Los talleres y workshops son distintas formaciones cortas que apuntan a la construcción de una mirada reflexiva cruzando lo técnico y lo conceptual, desde diferentes aspectos de lo visual y otras disciplinas.
Facilita: Martín Rubini
El Taller brinda al alumno herramientas teóricas y técnicas para optimizar el manejo del equipamiento para la toma de fotografías de producto, tanto en estudio como en exterior. Se abordarán distintas estéticas a través de variados recursos de iluminación, teniendo en cuenta y reconociendo los requerimientos actuales del mercado. Tiene una modalidad teórico/práctica y se desarrolla principalmente en el estudio, además de contar con algunas salidas fotográficas.
EJES TEMÁTICOS:
REQUISITOS: Tener conocimientos básicos de técnica fotográfica y manejo de cámara.
DURACIÓN: 5 encuentros - Inicia en MAYO.
MODALIDAD: online.
Facilita: Ayelén Koopmann.
Este taller gestado en cuarentena propone tomar algunas obras de Agnes Varda como base de inspiración para armar y desarmar imágenes.
La propuesta es afinar la mirada, bucear en pistas metódicas afectivas y trazar puentes entre la producción y la lectura.
En cinco encuentros desarrollaremos una herramienta teórica-analítica, pero esencialmente experiencial para construir mapas que nos orienten a fragmentar y asociar nuevos sentidos y significaciones sobre las imágenes.
La idea es elevar la exaltación y lo intuitivo, encontrarnos con el espíritu lúdico. No es necesario experiencia previa en fotografía, sí entusiasmo y predisposición para realizar los ejercicios, ganas de leer y tener en mano algunas fotografías propias o ajenas.
DESTINATARIOS: Personas interesadas en el análisis de imágenes con ganas de pensar y mirar de otras maneras la fotografía, gente sin miedo a mezclar técnicas. Público interesado.
DURACIÓN: 4 encuentros - Inicia en MAYO.
MODALIDAD: online.
Facilita: Tony Valdez
El Taller propone lograr un total acercamiento, tanto en la teoría como en la práctica, a las fuentes del fotoperiodismo moderno. Despertar en el alumno un interés por generar nuevos lenguajes visuales, atravesando todas las etapas en las que hoy en día, acorde a los cambios tecnológicos, se encuentra involucrada la fotografía dentro del discurso periodístico.
EJES TEMÁTICOS:
REQUISITOS: Tener conocimientos básicos de técnica fotográfica y manejo de cámara.
DURACIÓN: 6 meses - Inicia en MAYO.
MODALIDAD: online.
Facilita: Dolores Esteve
El workshop busca rastrear/comprender la práctica del autoretrato y su utilización contemporánea para la difusión de tendencias en las redes. Hacer un repaso sobre el recorrido cultural/político/tecnológico desde la posguerra en el siglo XX hasta el presente y el efecto sobre las subjetividades y la práctica de la fotografía profesional.
OBJETIVOS:
DESTINATARIOS: Fotógrafes, estilistas y artistas que estén interesades en discutir y pensar. La práctica será de carácter experimental y centrada en el autoretrato en el entorno cotidiano de cada une.
DURACIÓN: 9 encuentros - Inicia en MAYO.
MODALIDAD: online.